#195 Literatura (desde fuera)

Voy a escribir una nueva serie en el blog: Literatura (desde fuera). Va a ser una especie de pseudorreflexión sobre el arte literario, pero, lustrándome los zapatos, engominándome el bigote, transformándome en un hesperto, el argumento vendrá o se engendrará desde fuera de la literatura. No a través de la perspectiva del caro lector, sino de (o sobre) las personas hentendidas en el arte literario. La serie también contendrá pseudorreflexiones sobre otras disciplinas artísticas. Aquí tenéis la primera.

Resulta escandalosamente fácil analizar una obra. Sus elementos. Sus nexos. Sus intenciones. Su narrador. Su (hábil o torpe) autor. Su registro, ¡sus registros!. El uso (ágil o desafortunado) del estilo directo, El nivel de dificultad implícito en su sintaxis, etc., etc., etc. Insisto: todo ello resulta muy muy muy fácil.

«Pero, chiquillo, aquí hemos venido a divertirnos, ¿no?»

Sin embargo, os dejo antes de irme (en la pregunta del párrafo anterior), una muestra, (¡para muestra un botón!), una muestra diminuta y quizá insignifcante de que ése que habla de divertirse no soy yo, Por raro que os parezca, ése no es 921kibu. No, por dios. ¡Ése no soy yo! Yo soy un amante infiel, un amante contradictorio de la literatura. El que formula la pregunta, empero, es un imbécil como la copa de un pino. Es un imbécil que puede ser diseccionado por cualquier hesperto, por cualquier cuñao.

Pero desde fuera: el crítico está tan atenazado que no puede cohabitar el plano donde vive el subnormal ése que quiere divertirse. ¿Por qué? Porque existe un salto desde la razón a la sinrazón, cuyo sustento matemático poca gente conoce, que ignoran quienes deciden hacer críticas sobre arte.

No olvides que el pazguato de esta entrada no soy yo. ¿No te lo crees? Escucha.

«Pon unas explosiones. Pon una escalera que chirría. No sé… dale vidilla al texto, que aquí parece que no ha pasado nada».

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “#195 Literatura (desde fuera)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s