#156 Unorthodox, Maria Schrader

A otros corresponde analizar la serie de Netflix ‘Unorthodox’ desde un punto de vista estrictamente cinematográfico. Yo, por el contrario, con la libertad completa de quien tiene un blog personal, sólo diré que ‘Unorthodox’ me parece una serie espectacular. Son muchas sus virtudes; llama la atención por encima de todas ellas que las cuestiones vitales de la trama son infraexplicadas; lo que importa de verdad en la pantalla es mostrado con una enorme sutileza; el meollo de la historia que se abre ante nuestros ojos ocurre en la reflexiones que hace el espectador. Merece mucho la pena señalar una de ellas, probablemente la más significativa de todas: cuando la protagonista al final de la serie cruza la puerta de Brandenburgo en Berlín. Ahí, poderosa y sutilmente, una parte muy importante de la historia de la humanidad (en especial la que atañe al pueblo judío y al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial) se pliega sobre sí misma en un bucle perfecto, magnífico y sublime.

Hace años Alejandro Amenábar en una entrevista dijo que la crisis del cine no era una crisis económica, sino una crisis de ideas: ‘Unorthodox’ es el paradigma que muestra cómo la narrativa cinematográfica no necesita de grandes recursos.

Quizá resulte mucho más compleja, difícil e inaccesible la mano de un escritor en el guión que todas las cámaras más sofisticadas y todos los programas de edición más innovadores existentes en el mundo del cine.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s